Para la zona europea habrá 13 lugares para el Mundial Brasil 2014, ningún miembro de la zona tendrá privilegios y los 53 equipos del área se disputarán un lugar desde la primera etapa eliminatoria.
Aquí los países que pertenecen a la región europea por orden alfabético en columnas, en total 53.
| Albania             | Georgia             | Irlanda del N.             | 
Para la primera fase eliminatoria las 53 selecciones se han distribuido en 8 grupos de 6 cada uno más otro de 5, en total 9 grupos.
Después de un sorteo realizado el 29 de julio pasado han quedado definidos los equipos que formarán cada grupo, siendo como sigue:
| GRUPO A | GRUPO B | GRUPO C | 
| Croacia | Italia | Alemania | 
| Serbia | Dinamarca | Suecia | 
| Bélgica | República Checa | Irlanda | 
| Escocia | Bulgaria | Austria | 
| ARY de Macedonia | Armenia | Islas Feroe | 
| Gales | Malta | Kazajstán | 
| GRUPO D | GRUPO E | GRUPO F | 
| Países Bajos | Noruega | Portugal | 
| Turquía | Eslovenia | Rusia | 
| Hungría | Suiza | Israel | 
| Rumania | Albania | Irlanda del Norte | 
| Estonia | Chipre | Azerbaiyán | 
| Andorra | Islandia | Luxemburgo | 
| GRUPO G | GRUPO H | GRUPO I | 
| Grecia | Inglaterra | España | 
| Eslovaquia | Montenegro | Francia | 
| Bosnia-Herzegovina | Ucrania | Bielorrusia | 
| Lituania | Polonia | Georgia | 
| Letonia | Moldavia | Finlandia | 
| Liechtenstein | San Marino | 
No es casualidad que las potencias hayan quedado en grupos diferentes, en la mecánica del sorteo se tomaron las precauciones para que así ocurriera.
Los 9 equipos ganadores de grupo calificarán directo al mundial, en tanto que los 8 mejores segundos lugares tendrán una segunda fase de eliminación disputándose otros 4 boletos.
La primer fase se llevará a cabo en el periodo de tiempo comprendido del 7 de septiembre del 2012 al 15 de octubre del 2013.
En los diferentes grupos se empleará un formato estilo liga de todos contra todos en partidos de ida y vuelta.
En este blog, si dios lo permite, estaremos al pendiente de lo que suceda en las eliminatorias europeas, para comentarlo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se pueden hacer todo tipo de comentarios, pero para promover el buen lenguaje se pide que eviten caer en vulgaridades e insultos.