martes, 10 de agosto de 2010

AMISTOSOS INTERNACIONALES MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO RESULTADOS

Este miércoles 11 de agosto es fecha FIFA y se celebrarán una amplia serie de partidos amistosos internacionales en todo el mundo.
Aquí  la relación de los resultados y  el horario GMT.

Para el horario en su país:

EUA y Canadá Este restar 4 horas
EUA, Canadá y México Centro restar 5 horas
EUA, Canadá  y México Montaña restar 6 horas
EUA, Canadá  y México Pacífico restar 7 horas
Panamá restar 5 horas
Resto Centroamérica restar 6 horas.
Venezuela restar 4 1/2 horas
Perú, Colombia y Ecuador restar 5 horas
Bolivia y Chile restar 4 horas
Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil, restar 3 horas.


Estados Unidos 0-2 Brasil;  Goles de Neymar da Silva Santos Junior al minuto 29 y de Pato al 45 por Brasil;


Italia 0-1 Costa de Marfil; Italia sigue de malas; Partido celebrado en Londres, gol de Costa de Marfil al minuto 55 de Kolo Toure'

Tailandia 1-0  Singapur;


Corea del Sur 2-1  Nigeria;  Goles: Minuto 17 ,  1-0  Bitgaram; minuto 26, 1-1 Peter Odemwingie; minuto 45, 2-1 Choi Hyo Jin


China 1-1 Bahréin; Goles: Minuto 10, 1-0 Yu Hai ; Minuto 17, 1-1 Ismael Abdullatif Ismael Hasan


Rusia 1-0 Bulgaria; Gol de Roman Shirokov al minuto 6.

Lituania 0-2 Bielorrusia; Los goles de Vyatcheslav Hleb a los minutos 49 y 90.

Malta 1-1 Macedonia

Finlandia 1-0 Bélgica;

Moldova 0-0 Georgia;

Chipre 1-0 Andorra;

Armenia 1-4 Irán
;

Azerbaiyán 1-1 Kuwait


Senegal 1-0 Cabo Verde;

Tanzania 1-1 Kenia

Mali 0-2 Guinea

Uganda 1-1  Zambia;

Ucrania 1-1 Holanda

Arabia Saudita vs Togo

Turquía 2-0 Rumania


República Checa 4-1 Latvia

Algeria vs Gabón a las 6:15 de la tarde

Sudáfrica 1-0 Ghana

Eslovaquia 1-1 Croacia


Serbia 0-1   Grecia

Polonia 0-3 Camerún 

Montenegro 2-0 Irlanda del Norte .

Dinamarca 2-2 Alemania

Austria 0-1 Suiza

Albania 1-0 Uzbekistán

Gales 5-1 Luxemburgo 

Eslovenia 2-0 Australia

Irlanda 0-1  Argentina 

Inglaterra 2-1 Hungría
 

Angola vs Uruguay a las 19:00 hrs.

Noruega 2-1 Francia 

Islandia 1-1 Liechtenstein


México 1-1 España 

Marruecos 2-1  Guinea Ecuatorial

Mauritania 0-0 Palestina 

Paraguay 2-0 Costa Rica 

Bolivia 1-1  Colombia

Panamá 3-1 Venezuela



Esta entrada continuará

viernes, 16 de julio de 2010

ESPAÑA PRIMERO EN LAS CLASIFICACIONES MUNDIALISTAS

España, después de haber obtenido la Copa Mundial, sube en las clasificaciones de la FIFA al lugar de honor, en las anteriores listas había aparecido en el lugar 2.

La Copa Mundial sirvió para que varias selecciones subieran posiciones, pero para otras fue catastrófico ya que bajaron sensiblemente en el escalafón mundial.

Entre los casos de selecciones que subieron o bajaron mucho podemos mencionar a las siguientes:  caso de Francia que estando en la posición 9 le fue como en feria en el mundial de modo que lo bajan y en las últimas listas aparece en el lugar 21, o sea que bajó 12 lugares; otro caso, el Uruguay, que subió 10 lugares del 16 al 6; Chile subió 8 lugares, del 18 al 10; Paraguay subió 15 lugares, del 31 al 16; México baja 7 posiciones , del 17 al 24; Japón sube 13 del 45 al 32; aquí la lista parcial aparecida el día 14 de julio :

Posición

Selección

Posición anterior

Cambio

1

España

2

0

2

Holanda

4

2

3

Brasil

1

-2

4

Alemania

6

2

5

Argentina

7

2

6

Uruguay

16

10

7

Inglaterra

8

1

8

Portugal

3

-5

9

Egipto

12

3

10

Chile

18

8

11

Italia

5

-6

13

EUA

14

1

16

Paraguay

31

15

21

Francia

9

-12

24

México

17

-7

32

Japón

45

13

38

Perú

53

15

39

Colombia

35

-4

46

Honduras

38

-8

47

Venezuela

49

2

49

Costa Rica

40

-9

53

Bolivia

65

12

58

Ecuador

44

-14

90

El Salvador

72

-18

94

Panamá

74

-20

100

Canadá

63

-37

       
       
       

domingo, 11 de julio de 2010

GRAN FINAL HOLANDA 0-1 ESPAÑA

 

Ni Holanda ni España habían ganado alguna vez el campeonato mundial, de modo que   España entra al selecto grupo, ahora de 8 selecciones, que han alzado la copa..

Alineaciones:

Holanda                                   España

image

Gol de Andrés Iniesta ya en el segundo tiempo extra le dio el triunfo a España cuando Holanda  jugaba con 10 hombres, de todos modos, España dio un mejor partido y merecía la victoria.

Nota de El Universal, México

Gana su primer Mundial

¡Olé España! campeón del mundo

En un partido lleno de faltas y sufrido hasta los tiempos extra, la Furia Roja vence apenas 1-0 a Holanda con gol de Iniesta

image

La selección de España se coronó campeona del mundo por primera vez en su historia, luego de vencer 1-0 a su similar de Holanda, en partido disputado en el estadio Soccer City.

El cuadro ibérico logró alzarse con la corona mundialista luego de un ríspido partido que brindó poca espectacularidad en la primera parte, en la cual hubo escasas llegadas claras hacia los arcos rivales.

Desde el estadio Soccer City, y ante más de 90 mil espectadores, ambas escuadras salieron con mayor apertura hacia la segunda parte, con la idea fija de llevarse por primera ocasión en su historia el ansiado trofeo FIFA.

Una de las jugadas más fuertes del encuentro se registró al 42', en una entrada criminal de Sneijder sobre Busquets, que lo dejó tendido en el pasto.

Aunque España tuvo mayor posesión del balón en la primera parte, el cuadro holandés lo cerró con mayor intensidad, presionando fuerte, pero se fueron sin anotaciones al descanso.

La segunda mitad regaló mayor espectáculo y ambas escuadras salieron más abiertas con el objetivo de buscar el arco rival, en un encuentro que parecía que se resolvería con una sola anotación.

Al 62', hubo un servicio peligroso de Sneijder, Arjen Robben recibió el balón y quedó solo ante el portero Casillas, pero tras el disparo del holandés, el arquero español logró sacar con la pierna el esférico, cuando ya parecía vencido.

La respuesta de los ibéricos llegó minutos después por conducto de Xabi Alonso, Jesús Navas y David Villa, pero las porterías permanecieron sin perforar, en un encuentro de alta tensión, que mantuvo al filo de las butacas a los aficionados.

El arquero Iker Casillas terminó convirtiéndose en factor fundamental para mantener limpia la portería española, pues al 82' el holandés Arjen Robben recibió un pase desde el medio campo, controló el esférico, superó a la zaga española, y quedó solo frente al arco rival, pero el guardameta español logró arrancarle el esférico.

El tiempo regular concluyó con la escuadra holandesa con mayores posibilidades de anotar y con un conjunto español que poco a poco fue perdiendo el orden y juego de conjunto en la cancha, pero tuvieron que venir los tiempos extras.

El alargue salió más dinámico, con un ir y venir por parte de ambas escuadras, con mayores espacios en el campo.

Al 95', David Villa recibió el esférico por el lado izquierdo, se coló en el área holandesa, y quedó frente al arquero holandés, quien con una barrida le desvió el balón, en una jugada clara de gol, que fue el inicio de varias llegadas de peligro del cuadro ibérico, pero el primer tiempo extra concluyó con el 0 en el marcador.

Al 108', Iniesta se dirigió hacia la portería holandesa, pero Heitinga lo derribó sobre la media luna del área y el holandés se fue expulsado.

El encuentro se enfilaba hacia la definición por penaltis, pero al 116', Iniesta recibió un pase en contragolpe español por el costado derecho, el ibérico quedó frente al portero, disparó y anotó el gol con marca de campeonato, España se alzaba como campeón del mundo por primera vez en la historia.

sábado, 10 de julio de 2010

ALEMANIA SE QUEDA CON EL TERCER LUGAR

El partido por el tercer lugar, es un encuentro que nadie quiere jugar ya que se trata sólo de un consuelo al no poder llegar a la final. Alemania se quedó con el triunfo 3-2 ante Uruguay, resultado esperado ya que el Pulpo lo había vaticinado y no falla ningún pronóstico.

Y el Pulpo Paul tenía dudas sobre cuál vitrina abrir y al fin se decidió por la de Alemania y es que el partido estuvo muy parejo y el gol de la diferencia cayó hasta el minuto 82.

El partido cuando menos sirvió para que Muller de Alemania y Forlán de Uruguay incrementaran su cosecha de goles ya que ambos anotaron uno, Miller el número 5 e igual número  para Forlán.

En total anotaron: Por Alemania Muller al 18, Alemania 1-0 Uruguay; Cavani al 28 por Uruguay, Alemania 1-1 Uruguay; nuevamente anota Uruguay para irse adelante en el marcador, el anotador es Diego Forlán al 51, Alemania 1-2 Uruguay; Alemania empata al minuto 56 por conducto de Jansen y el gol de la victoria para Alemania al minuto 82 de Khedira.

Crónica de ESPN

Uruguay jugó un partidazo, pero Alemania se quedó con el bronce

PORT ELIZABETH - Alemania logró el tercer puesto del Mundial al vencer por 3-2 a Uruguay en un encuentro atrapante, en el que los dos equipos quisieron ganar, pero en el que los goles no los puso el que más ocasiones creó, por lo que la fiesta uruguaya se vio frustrada con una derrota inmerecida.

El partido se decantó a favor de Alemania por su capacidad de resolución de jugadas aisladas, pero Uruguay ensayó un mejor fútbol, llegó más al arco del rival e incluso envió un balón al travesaño en la última jugada del cotejo mediante un tiro libre ejecutado por Diego Forlán.

Como buen partido por el tercer puesto, el encuentro fue intenso desde el principio, con dos equipos que querían ganar y que dispusieron de varias ocasiones de gol al principio del choque, con una de Forlán para los uruguayos y con un cabezazo de defensor Friedrich, que dio en el travesaño, como opciones claras antes del minuto 10.

Es cierto que Alemania necesita elaborar menos el juego para llegar a la valla rival, pero los zarpazos de los uruguayos llegaban envenenados al arco defendido en esta ocasión por Butt, aunque para lanzarlos era necesario un fútbol más complejo, con muchos pases y circulación de balón.

Muslera, a los 18 minutos, rechazó un potente disparo de Schweinsteiger y Müller, con el arco vacío, logró el 1-0. No sólo que no se descompuso el equipo uruguayo, sino que mejoró en su juego y fue capaz de llegar con frecuencia a la zona de riesgo alemana, tanto en jugadas hilvanadas como de contragolpe.

En uno de ellos, Pérez le robó el balón a Schweinsteiger en el medio, se lo cedió a Suárez, quien habilitó a Cavani y llegó el gol de empate para Uruguay, equipo que pudo hacer el 2-1 en una contra de Suárez a los 42 minutos, en el que lanzó demasiado cruzado.

El partido llegó al descanso con el empate en el marcador sin que Alemania se hubiera sentido cómoda sobre el césped y con la sensación de que Uruguay tenía argumentos suficientes como para aspirar a la victoria en la reanudación.

Uruguay empezó el segundo tiempo como acabó el primero: potente y peligroso. Pudo marcar Suárez en la primera jugada de peligro, pero lo hizo Forlán, con una estupenda volea, en la segunda y tras una gran jugada individual de Egidio Arévalo por la banda derecha.

El partido se había puesto para Uruguay, pero Alemania empató enseguida. En una acción en la que Muslera no estuvo acertado, Jansen, de cabeza, estableció la iguadlad cuatro minutos después, lo que dio paso a unos pasajes vibrantes, con jugadas ante ambos arcos, entre dos equipos que querían ganar.

Era un partido de ida y vuelta en el que los dos equipos encontraban espacios para el contragolpe y en el que daba la sensación de que el gol no tardaría en llegar a una u otra valla.

Sin embargo, la lluvia que cayó con discreción en el primer tiempo se tornó intensa en algunos momentos a partir de mitad del segundo, lo que propició un escenario al que se adaptó mejor el equipo alemán.

Como consecuencia de esa adaptación llegó el 3-2 en una jugada embarullada tras un tiro de esquina y en la cual Khedira resolvió con un tanto de cabeza cuando quedaban menos de diez minutos para el final.

Obviamente, Uruguay no se rindió, pero no le quedaba otra que la heroica y la tuvo en la ya narrada falta lanzada por Forlán, en tiempo de adicionado, que se estrelló en el travesaño del arco defendido por Butt.

Demasiado castigo para un seleccionado que hizo todo lo que debía hacer para ganar el encuentro ante un equipo del potencial de Alemania.

viernes, 9 de julio de 2010

FINAL INÉDITA HOLANDA CONTRA ESPAÑA

Y la final será entre la Naranja Mecánica y La Roja, por méritos propios las selecciones que mejor han jugado en este mundial, cierto que España empezó perdiendo, pero de ahí en adelante ha ido de menos a más, de modo que merecidamente ha llegado al último partido contra Holanda que ha hecho lo propio derrotando a todos los que se le han puesto enfrente y en el tiempo reglamentario, sin ocupar agregados.

El partido será este domingo 11 de julio a las 20:30 hora de Sudáfrica en el Estadio Soccer City  en Johannesburgo, un día antes, el día 10 de julio, a la misma hora, se enfrentarán por el tercer lugar Alemania contra Uruguay en Puerto Elizabeth.

ALEMANIA VS URUGUAY; Partido por el tercer lugar. Estadio Puerto Elizabeth, 20:30 horas, Sábado 10 de Julio.

HOLANDA VS ESPAÑA: Gran Final, Estadio Soccer City de Johannesburgo, 20:30 horas, Domingo 11 de julio.

A propósito el Pulpo Paul nuevamente pronostica a favor de España y lo da como ganador del mundial , ya anteriormente había pronosticado el triunfo de la selección española contra Alemania, cabe indicar que el Pulpo radica en un acuario de Alemania aunque su origen es Inglés y generalmente había pronosticado resultados de partidos donde participaba Alemania.

El Pulpo ahora es mundialmente famoso ya que lleva todos sus pronósticos acertados, los 6 partidos de Alemania en este mundial han sido pronosticados correctamente por el pulpo Paul que ya lo piensan contratar como comentarista.

Aquí la nota proveniente del sitio español Sport.es

El pulpo Paul vaticina que España ganará el Mundial

El animal más famoso del Mundial de Sudáfrica ha vuelto a pronosticar un resultado favorable para España en el partido más decisivo

El Pulpo Paul se ha convertido en uno de los protagonistas del Mundial de Sudáfrica. El molusco más famoso del mundo es todo un especialista en pronosticar los resultados de los equipos, especialmente los de su país, Alemania.


Después de vaticinar que los germanos se harán con la final de consolación frente a Uruguay, el Pulpo Paul ha dado como ganador de la máxima competición futbolística a la Roja.


El octópodo se abalanzó sobre la urna española y no tardó mucho en zamparse el mejillón que había en su interior, todo lo contrario que había ocurrido minutos antes con la urna de Alemania, ya que tardó bastante más tiempo en abrir la urna de los alemanes.


¿Significará esto que será una victoria cómoda para el combinado nacional? Lo que está claro es que el pulpo se ha ganado la credibilidad a base de aciertos, un 100% en este Mundial, asi que no es de extrañar la expectación que ha levantado el animal.


El acuario se había convertido en un auténtico centro de prensa y Paul era el objetivo de todos los flashes. El molusco ya puede descansar y esperemos que no se haya equivocado en sus vaticinios.